El Gobierno presentará un esquema básico sobre cómo abordar las relaciones intercoreanas de cara a los próximos cinco años, en base a la filosofía y la política de la administración de Yoon Suk Yeol sobre Corea del Norte.
Durante un encuentro del Comité para el Desarrollo de las Relaciones Intercoreanas, liderado por el ministro de Reunificación Kim Yung Ho el miércoles 18, revisaron el borrador del cuarto Plan Básico sobre Relaciones Intercoreanas, que según recoge la ley marco debe actualizarse cada cinco años.
El borrador incluye cinco tareas principales para promover las relaciones entre las dos Coreas: avanzar en la desnuclearización norcoreana y arraigar la paz, normalizar las relaciones intercoreanas en base a la ley, solucionar los problemas humanitarios y de derechos humanos en el Norte, reforzar los análisis de datos de inteligencia sobre Pyongyang, y preparar la reunificación de la península coreana junto con la comunidad global.
Dichos objetivos se alejan claramente de la línea que mantuvo el tercer plan, creado por la administración de Moon Jae In, cuyos ejes centrales eran resolver el problema nuclear y establecer una paz perpetua, desarrollar unas relaciones intercoreanas sostenibles, y crear una nueva comunidad económica en la península coreana.
El borrador del cuarto plan será revisado tras analizar los comentarios de la sesión del miércoles, y tras la votación en Consejo de Ministros, se elevará a la Asamblea Nacional y se presentará a la población antes de finalizar 2023.