El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol y el de Mauritania, Mohamed Ould Cheikh El Ghazouani, emitieron un comunicado conjunto al finalizar la Cumbre Corea-África en la tarde del día 4 de junio.
El tema de la cumbre fue 'Un futuro construído juntos'. Concretamente, el debate se centró en el crecimiento conjunto, en la sostenibilidad y en la solidaridad enfocándose en seis ámbitos principales, como son intercambio, inversión, ayuda al desarrollo, infraestructuras, digitalización, medidas frente a tareas globales, y paz y seguridad.
Como primera medida, activaron un organismo de diálogo que tratará sobre la red de suministro de minerales claves entre Corea y África, continente con el 30% de recursos mineros del mundo.
También decidieron aumentar el lanzamiento de empresas surcoreanas a proyectos de autopistas, ferrocarriles y puertos de países africanos, para lo que establecedrán diferentes marcos de cooperación, comercio e inversiones.
En tanto, Corea del Sur planea aumentar la Ayuda Oficial al Desarrollo (ODA) hasta 10 mil millones de dólares para 2030 y ofrecer financiación para exportaciones por valor de 14 mil millones de dólares, a fin de promover el comercio y la inversión de las empresas coreanas en África.
También se comprometieron a cooperar en los problemas de la península coreana, para que las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sean cumplidas fielmente, de cara a alcanzar la completa desnuclearización de la península coreana.
La "Cumbre Corea-África 2024", a la que asisten representantes de 48 países africanos, finalizará el miércoles 5 con una "Cumbre de Negocios" donde intervendrán destacados líderes empresariales.