El acuerdo integral de cooperación estratégica firmado entre el presidente ruso Vladimir Putin y el líder norcoreano Kim Jong Un ha sido bien recibido por los medios chinos, aunuqe Beijing ha expresado cierta cautela por la estrecha colaboración militar entre Corea del Norte y Rusia.
CCTV, la emisora pública de China, cubrió en detalle la visita de Putin a Corea del Norte y la firma del acuerdo en el informativo principal del 19 de junio.
En otro reporte la agencia Xinhua atribuyó gran significado a la visita de Putin después de 24 años, enfatizando que el acercamiento entre Rusia y Corea del Norte posee un gran significado estratégico para ambos países, al permitirles afrontar conjuntamente las presiones internacionales.
Xinhua también citó a un experto ruso, quien sugirió que el estrechamiento de relaciones entre Rusia y Corea del Norte beneficia a ambos países, que enfrentan sanciones impuestas por Estados Unidos y los países occidentales.
Por su parte Global Times, otro medio oficial de China, interpretó la estrecha colaboración entre ambas naciones como una "mutua elección racional", en respuesta al aislamiento y la presión ejercida por Estados Unidos y sus aliados.