El presidente Yoon Suk Yeol expresó el martes 16 que la alianza entre Corea del Sur y Estados Unidos se ha consolidado como alianza nuclear.
Durante una reunión del Consejo de Estado celebrada en Yongsan, Yoon mencionó las "Directrices Conjuntas de Disuasión Nuclear y Operaciones Nucleares en la Península de Corea" adoptadas con el presidente estadounidense Joe Biden durante su reciente visita a Estados Unidos.
Explicó que tanto en tiempos de paz como de guerra se asignan misiones especiales en la península de Corea a los activos nucleares de Estados Unidos, y eso permite responder de forma ágil y efectiva ante cualquier tipo de amenaza nuclear norcoreana.
El presidente Yoon presentó los resultados de su participación en la Cumbre de la OTAN durante su reciente visita a Estados Unidos, donde mantuvo encuentros bilaterales con líderes de 12 países y con el Secretario General de la OTAN.
Felicitó la decisión de Alemania, anunciada por el canciller Olaf Scholz, de sumarse a las Fuerzas de Paz de Naciones Unidas, y también la propuesta de Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, de sistematizar el intercambio de datos sobre armas norcoreanas utilizadas en el frente ucraniano.
También anunció que seguirá implementando de forma sustancial la 'Alianza de Semiconductores Corea-Países Bajos', y confirmó haber promovido la participación de empresas coreanas en proyectos de infraestructuras y refuerzo de la capacidad de defensa con la República Checa, Suecia, Finlandia, Polonia, Noruega, Canadá y Luxemburgo.