Corea del Sur y Estados Unidos hablaron sobre el problema nuclear norcoreano en Washington D.C. el lunes 22 (hora local).
El debate tuvo lugar entre Lee Joon Il, director de Políticas de la Península Coreana del Ministerio de Exteriores surcoreano, y Seth Bailey, subdelegado especial del Departamento de Estado estadounidense para temas relacionados con Corea del Norte.
Según informaron fuentes de Seúl, ambos funcionarios intercambiaron sus puntos de vista sobre las recientes provocaciones de Pyongyang, al tiempo de condenar el lanzamiento de globos con basura y hacer un llamado al régimen de Kim Jong Un a no aumentar la tensión en la zona, y a aceptar la propuesta de diálogo de Corea del Sur y Estados Unidos.
Advirtieron que Corea del Norte sigue con sus amenazas y hostilidades, incluyendo intentos de alterar la situación en el Mar Amarillo, llevando a Seúl y Washington a adoptar contundentes medidas para mantener un férreo sistema de defensa combinada. Con "alterar las aguas al oeste de la península coreana", aludieron a que Pyongyang podría intentar neutralizar de alguna forma la Línea Limítrofe Norteña, actual frontera marítima occidental de facto entre las dos Coreas, aunque el Norte se niegue a reconocerla.
Por último, y en cuanto a las operaciones del régimen norcoreano para financiar su programa balístico-nuclear, acordaron reforzar las medidas para intentar frenar dicho programa, centrándose en actividades tales como hackeos y ciberdelitos, envío de trabajadores al exterior y contrabando de petróleo refinado.