El primer documento que oficializa la cooperación en materia de seguridad entre Corea del Sur, Estados Unidos y Japón ha entrado en vigor.
El ministro de Defensa, Shin Won Shik, y sus homólogos estadounidense y japonés, Lloyd Austin y Minoru Kihara, mantuvieron una reunión trilateral el domingo 28 en el Ministerio de Defensa de Japón, en Tokio, y firmaron el Memorando sobre el Marco Trilateral de Cooperación en Materia de Seguridad (TSCF).
El Memorando de Cooperación sobre el Marco Trilateral de Seguridad, TSCF por sus siglas en inglés, es el primer documento que ofrece orientaciones básicas y directrices políticas sobre cooperación en materia de seguridad entre Corea del Sur, Estados Unidos y Japón.
Su objetivo es "garantizar la paz y la estabilidad en la península de Corea, la región del Indo-Pacífico y más allá, respondiendo a los desafíos y provocaciones regionales como la amenaza balístico-nuclear de Corea del Norte.
En tanto, el formato es de "Memorando de Cooperación". Al respecto, el Ministerio de Defensa surcoreano explicó que, aunque no es jurídicamente vinculante, su objetivo es ofrecer una base sobre cooperación práctica, pero con más detalles y concreción que un memorando de entendimiento.
Las tres partes acordaron regularizar los encuentros trilaterales de ministros de defensa y otras reuniones trilaterales de alto rango de forma rotatoria. También acordaron fortalecer la comunicación y la cooperación para mejorar la eficacia del sistema de intercambio de información en tiempo real sobre misiles lanzados por Corea del Norte, y realizar maniobras trilaterales como "Freedom Edge" periódicamente.
Los responsables de defensa reafirmaron su compromiso de aumentar la cooperación trilateral en materia de seguridad, al tiempo de expresar su grave preocupación por el incremento de la cooperación militar y económica entre Rusia y Corea del Norte.