El diario Sankei ha difundido que la oenegé COMJAN, o Comité de Investigación sobre Desaparición de Japoneses relacionada con Corea del Norte, impulsa un proyecto para enviar a Pyongyang vídeos sobre las víctimas japonesas de secuestros cometidos por agentes norcoreanos en el pasado.
Según el rotativo japonés, la idea es hacer llegar a los habitantes de Corea del Norte, por medio de asociaciones de desertores norcoreanos con sede en Corea del Sur, dichos materiales, incluidos un documental acerca de Megumi Yokota, mujer considerada la personalidad más simbólica entre los japoneses secuestrados por agentes de Pyongyang, y un vídeo con los retratos de 530 personas sobre las que se sospecha que pudieron haber sido llevadas a la fuerza hasta Corea del Norte.
Los vídeos incluyen subtítulos en coreano y datos de los desaparecidos, así como un aviso de que se otorgarán recompensas a quienes proporcionen cualquier información vinculada a los secuestrados. Ahora están en manos de una asociación de desertores norcoreanos que posee una red de contactos propia en Corea del Norte, y a la que COMJAN delegó el trabajo de difundirlos en ese país.
COMJAN alega que los casos de japoneses secuestrados por agentes de Pyongyang son muchos más que los diecisiete reconocidos oficialmente por el gabinete de Tokio.