Un exfuncionario del Pentágono y miembro del equipo de campaña electoral Demócrata ha señalado que desnuclearizar la península coreana seguirá siendo un objetivo prioritario si Kamala Harris gana la presidencia de Estados Unidos. En cambio, si Donald Trump sale electo, la promesa de Washington de usar su fuerza disuasiva para proteger a sus aliados se verá seriamente comprometida.
La declaración fue realizada por Colin Kahl, exsubsecretario de Políticas del Departamento de Defensa estadounidense, quien participó en la redacción de la plataforma de políticas 2024 del Partido Demócrata. Kahl dijo, el día 20 (hora local), desde Chicago, que está al tanto de la inquietud que tienen los aliados a medida que se acercan las elecciones presidenciales. Añadió que no deben olvidar que la Administración Biden-Harris siempre enfatizó la promesa de ofrecer protección a los aliados, mientras que el trato que les da Trump es muy diferente, dado que su mayor interés es cobrarles lo más que pueda por esa protección.
Kahl respondía la pregunta de por qué la desnuclearización de la península coreana quedó excluida de la nueva plataforma de políticas del Partido Demócrata, mientras admitió que en la realidad actual existen serias dificultades en el camino para alcanzar dicho objetivo, destacando que, en este contexto, la prioridad "a corto plazo" es reforzar la disuasión contra las amenazas norcoreanas.