El Servicio Nacional de Inteligencia duda de la capacidad de suministro de misiles de Pyongyang, al afirmar que aunque ese país cuente con 250 vehículos de lanzamiento de misiles TEL -o transportador erector lanzador- es incierto si podrá proveerse de suficientes proyectiles.
Tal duda deriva del análisis de las autoridades de inteligencia surcoreanas, que señalan que actualmente Corea del Norte usa su infraestructura de producción de misiles u otras armas para ayudar a Rusia, país con el que mantiene un pacto de cooperación militar, por lo que le será difícil también fabricar proyectiles para sus propios vehículos de lanzamiento.
Sin embargo, advierten de la potencia de los misiles norcoreanos explicando que cada uno puede tener un alcance aproximado de 110 kilómetros, lo que implica que podría caer hasta en la provincia de Chungcheong, en el centro de la mitad sureña de la península coreana.
En cuanto a las consecuencias que las fuertes lluvias dejaron este verano en Corea del Norte, el Servicio Nacional de Inteligencia estima que, si bien se ha dado a conocer que la provincia de Pyongan del Norte sufrió más daños, donde en realidad se registraron mayores pérdidas materiales fue en Chagang. No obstante, Kim Jong Un solo visitó Pyongan del Norte al no querer exponer las instalaciones militares secretas concentradas en Chagang.