El gobierno y el partido oficialista acordaron reforzar la pena de delitos relacionados con vídeos deepfake, además de crear una línea directa con Telegram, canal comúnmente vinculado a la distribución de contenidos deepfake.
El acuerdo sobre reforzar las sanciones fue anunciado por Kim Sang Hoon, jefe político del partido Poder del Pueblo, tras recibir los informes sobre el tema de los ministerios pertinentes.
Kim comentó a la prensa el jueves 29 que actualmente la pena de prisión para vídeos ilegales es de hasta 5 años, y están valorando si adoptar medidas legislativas para reforzar las sanciones por creación y distribución de vídeos falsos de contenido sensible, pasando de los actuales 5 años de prisión a 7 años.
También explicó que los videos deepfake suelen distribuirse con frecuencia a través de Telegram, empresa con servidores ubicados en el extranjero, y por tanto la cooperación internacional parece no estar funcionando bien en este momento. Agregó que el Gobierno ha anunciado su intención de celebrar reuniones de cooperación y crear una línea directa para consultas periódicas con Telegram.
En paralelo, consideran reducir la edad de responsabilidad penal, actualmente fijada en 14 años, pues muchos estudiantes de secundaria están implicados en delitos sexuales de vídeos falsos.