El Comité Especial para la Reforma de la Atención Médica, bajo dependencia directa de Presidencia, presentó el viernes 30 el primer plan de reforma.
El plan incluye varias iniciativas destinadas a mejorar el sistema de salud, entre las que destacan la creación de un sistema para la proyección y ajuste de la oferta de personal médico, la reforma del sistema de formación de residentes, la reestructuración de los grandes hospitales generales para normalizar la provisión y el uso de servicios médicos, el refuerzo de las redes de seguridad ante accidentes médicos, y el establecimiento de un sistema justo de compensación en áreas de atención médica esencial.
En particular, el presidente del comité subrayó la importancia de resolver los problemas de baja compensación en áreas críticas y esenciales de la atención médica, y se espera que presenten medidas concretas para corregir el desequilibrado sistema de tarifas.
Dicho plan contará con 40 mil millones de wones para el próximo año, partida que se incluye en los 2 billones que destinarán durante los próximos cinco años a refuerzo de la formación del personal médico, y a ampliar la infraestructura de atención médica en regiones fuera de la capital, a impulsar los servicios médicos esenciales y mejorar la atención en dichos ámbitos.