La Policía ha iniciado una investigación previa a la formulación de cargos contra Telegram por presunta complicidad en los recientes casos de creación y difusión de deefakes sexuales, siendo la primera vez que las autoridades surcoreanas investigan a dicha plataforma de mensajería instantánea.
Según explicaron, los delitos vinculados con la producción y difusión de contenidos nocivos, sobre todo sexuales, son frecuentes en Telegram desde comienzos de la década del 2000, pero no ha sido fácil obtener información relacionada de los operadores de dicho servicio pese a solicitarles reiteradamente su colaboración.
Agregaron que esta vez harán todo lo que esté a su alcance para avanzar con la investigación, en cooperación con la Policía francesa u otros organismos policiales internacionales.
Solo durante la última semana, la Policía de Corea del Sur recibió 88 denuncias relacionadas con deepfakes sexuales, y han podido identificar a 24 personas implicadas.