El Gobierno surcoreano ha minimizado las preocupaciones sobre un posible colapso en las salas de urgencias, afirmando que la sobrecarga es limitada.
Según las autoridades, el 99% de las salas de emergencia están operando las 24 horas, y solo 27 hospitales han reducido su número de camas, lo que, según el Gobierno, no justifica un escenario de colapso sanitario.
Actualmente, el personal médico en las salas de emergencia se encuentra al 73% de su capacidad habitual debido a la salida de los médicos residentes, quienes renunciaron colectivamente hace seis meses en protesta contra el aumento de cupos para estudiar medicina.
A partir del 4 de septiembre, el Gobierno movilizará a médicos militares y agentes sanitarios para suplir la escasez de personal en las unidades de urgencias.
Además, del 11 al 24 de septiembre, el Gobierno designará un "período de emergencia para las festividades de Chuseok" para hacer frente al posible aumento de pacientes durante las vacaciones.
El presidente Yoon Suk Yeol ha pedido a las autoridades nacionales y locales que refuercen las medidas especiales de atención médica. En tanto, el Gobierno ha anunciado que ofrecerá actualizaciones diarias sobre la situación en las salas de emergencia.
Sin embargo, profesores de medicina de todo el país advierten que, a medida que se acerca el Chuseok, es probable que más salas de emergencia reduzcan sus servicios o incluso cierren debido a falta de personal.