El ministro de Exteriores de Corea del Sur, Cho Tae Yul, advirtió sobre la posibilidad de que Corea del Norte realice una prueba nuclear antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, según la opinión de muchos expertos.
El 10 de septiembre, durante una sesión parlamentaria sobre temas de seguridad y relaciones exteriores, el ministro señaló que Pyonyang podría llear a cabo una provocación significativa para captar la atención internacional.
En cuanto a una posible reanudación del diálogo sobre desnuclearización con Corea del Norte, mencionó que si Donald Trump resulta elegido como presidente, "es probable que intente dialogar con Corea del Norte".
Sin embargo, subrayó que cualquier iniciativa de este tipo requeriría una estrecha coordinación previa entre Estados Unidos y Corea del Sur.
Además, descartó que la política de desnuclearización de Corea del Norte se transforme en una estrategia de congelamiento nuclear, pero reconoció que las tensas negociaciones sobre el reparto de los gastos de defensa podrían generar discusiones sobre la reducción del volumen de tropas estadounidenses estacionadas en la península.
Por otro lado, el ministro anticipó que es probable que se celebre una nueva cumbre trilateral entre Corea del Sur, Estados Unidos y Japón antes de finalizar el año.