Corea del Sur y China coincidieron en mantener los intercambios a alto nivel y no descartan una cumbre en paralelo a las reuniones de APEC Perú 2024, el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, programadas para noviembre en dicho país.
Según informaron fuentes de la cancillería, Cho Tae Yul y Wang Yi, los ministros de Exteriores de Corea del Sur y de China, hablaron durante unos 45 minutos en Nueva York el sábado 28 (hora local) sobre los intercambios entre ambos gobiernos, y se mostraron a favor de mantener y promover los contactos de alto nivel en el ámbito multilateral, incluyendo el foro APEC a celebrarse en Perú.
El canciller surcoreano expresó que Corea y China comparten el deseo común de agilizar los intercambios bilaterales en las reuniones internacionales previstas para lo que queda de año, como APEC Perú 2024, dejando entrever que podrían celebrar una cumbre aprovechando esa reunión multilateral.
Su homólogo Wang Yi mostró su apoyo al rol de Corea del Sur en la presidencia del APEC, así como su disposición a cooperar en lo posible en pro del éxito de la Cumbre de APEC a celebrarse en noviembre de 2025 en la ciudad surcoreana de Gyeongju. La última vez que el presidente chino Xi Jinping visitó Corea del Sur fue en 2014. Por tanto, si asiste a la Cumbre de APEC el próximo año sería su primer visita el país en once años.
En cuanto a los problemas relacionados con Corea del Norte, Cho reprobó una vez más la conducta de Pyongyang de probar misiles y amenazar con su potencial nuclear, y solicitó a Beijing un rol constructivo para resolver los problemas de la península coreana. Al respecto, Wang respondió que reprimir la guerra y promover la paz en la zona favorecería los intereses comunes.