Corea del Sur fue elegida el miércoles 9 para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDHNU) en el periodo 2025-2027, mientras Seúl busca participar activamente en los esfuerzos internacionales para abordar las cuestiones de derechos humanos de Corea del Norte y otros asuntos.
La Asamblea General de la ONU confirmó la elección de Corea del Sur por sexta vez como integrante del consejo - formado por 47 miembros- en una votación directa y secreta en la sede de la ONU en Nueva York el día 9, hora local.
Así, Corea del Sur formará parte de dicho organismo por sexta ocasión, tras los periodos 2006-2008, 2009-2011, 2013-2015, 2016-2018 y 2020-2022.
Al ser elegido como integrante del CDHNU, Corea del Sur estará presente a la vez en tres organismos clave de la ONU, como son el ya mencionado, el Consejo de Seguridad y el Consejo Económico y Social.
Según explicó el Ministerio de Exteriores en un comunicado, dicha elección refleja los esfuerzos de Seúl por mejorar los derechos humanos tanto dentro como fuera del país, y es resultado de su activa diplomacia.
Añadió que, durante los tres próximos años como miembro del consejo, el Gobierno intervendrá activamente en los debates sobre importantes cuestiones internacionales, incluido el tema de los derechos humanos de Corea del Norte, y los esfuerzos de la comunidad internacional para proteger y mejorar los derechos humanos en general.
El Consejo de Derechos Humanos lo conforman 47 estados miembros de la ONU de zonas diversas, como África, Asia-Pacífico, Europa del Este, Europa Occidental y América Latina y el Caribe. De esos 47 puestos, 13 están asignados a la región de Asia-Pacífico. Corea del Sur intentó ser reelegido en 2022 pero fracasó.
Los integrantes del Consejo de Derechos Humanos cumplen un mandato de tres años y no son reelegibles inmediatamente tras dos periodos consecutivos.