Menú principal Ver contenido
Go Top

Internacional

Ganadores del Nobel achacan éxito económico de Corea a "buenas instituciones"

Write: 2024-10-15 15:13:09Update: 2024-10-15 15:29:14

Ganadores del Nobel achacan éxito económico de Corea a "buenas instituciones"

Photo : YONHAP News

Los ganadores del Premio Nobel de Economía 2024 consideran a Corea del Sur como un exitoso modelo de desarrollo económico basado en "buenas instituciones", aunque también diagnostican que el país afronta retos graves como la excesiva dependencia de los conglomerados o "chaebol" y el envejecimiento poblacional. 

Este año el Nobel de Economía fue concedido a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson, tres economistas nacionalizados estadounidenses, por sus estudios sobre creación de instituciones y cómo estas afectan a la prosperidad. 

Acemoglu, catedrático del Instituto Tecnológico de Massachusetts, presentó el lunes 14 en rueda de prensa el caso de las dos Coreas como nítido ejemplo del rumbo que pueden marcar las instituciones de un país en su economía. Explicó que antes de la división de la península coreana apenas había diferencias entre Norte y Sur, pero tras la guerra y con el paso del tiempo la brecha económica se multiplicó por más de diez, mientras se creaban entornos institucionales dispares a ambos lados de la frontera.

Johnson, también profesor de esa universidad, comentó que el trayecto recorrido hasta la fecha por Corea del Sur no fue fácil, y que si bien aún se enfrenta a retos difíciles, la economía surcoreana está mucho mejor que antes, incluso con destacados logros que superan a otros países del mundo. 

En tanto Robinson, catedrático de la Universidad de Chicago, explicó en una entrevista telefónica con Yonhap News que Corea del Sur posee una de las experiencias más brillantes de éxito económico de la historia mundial, y por ende confía en que el modelo de crecimiento de los últimos cincuenta años seguirá siendo sostenible. 

Pese a todo, Acemoglu señaló que la excesiva predominancia de los conglomerados sobre la economía nacional y el rápido envejecimiento de la población podrían actuar en detrimento de Corea del Sur, enfatizando la importancia de una mayor receptividad respecto a innovación y nuevas tecnologías para la sociedad, el empresariado y el sector público. 

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >