Un tercio de los mayores viven en hogares unipersonales en en Corea del Sur y se clasifican como "personas mayores que viven solas", según una encuesta del Ministerio de Salud y Bienestar.
En 2023, la proporción de hogares unipersonales alcanzó el 32,8%, registrando un aumento del 13 puntos porcentuales respecto al año 2020.
Los hogares con parejas representan un 55,2%, mientras que los hogares con hijos suponen un 10,3%.
También confirman que los mayores que viven solos se enfrentan a peores condiciones económicas y de salud, y este grupo presenta el doble de personas con depresión, mientras que un 25% sufren de carencia económica más que otros grupos.
En tanto, la edad para considerarlos ancianos es de 71,6 años, 1,1 años más desde la anterior encuesta, en 2020.
Por otro lado, y en cuanto a temas hereditarios, un 24,2% de los encuestados aseguró que planea usar sus bienes para sí mismos o su pareja, dato que supone un aumento de casi 7 puntos porcentuales en comparación con hace tres años.