El informe de 2024 sobre libertad en internet, que publica Freedom House, una organización de derechos humanos con sede en Estados Unidos, considera a Corea del Sur como un país con "libertad parcial".
Con una puntuación de 66 sobre 100, Corea del Sur se sitúa en el puesto 21 de entre los 72 países evaluados, lo que supone un descenso de dos posiciones respecto al año anterior, cuando ocupaba el puesto 19.
El informe señala que el Gobierno surcoreano y el partido oficialista han intensificado los ataques contra medios de comunicación independientes que critican al gobierno, acusándolos de difundir "noticias falsas" y ubicándolos en listas negras, en el marco de las elecciones generales.
Por otro lado, Islandia mantiene el liderazgo como país con la mayor libertad en internet, conservando el primer lugar con 94 puntos, mientras que China continúa en último lugar por noveno año consecutivo con 9 puntos, posición que comparte con Myanmar, donde el régimen militar ha intensificado la censura en línea.
El índice de libertad en internet se calcula a partir de tres criterios principales: libre acceso a internet, restricciones de contenido, y vulneración de los derechos de los usuarios. La suma de puntos por cada criterio determina la clasificación final de cada país.