El Fondo Monetario Internacional ha rebajado su previsión de crecimiento económico para Corea del Sur en 2024, del 2,5% al 2,2%.
La revisión se atribuye a la contracción del consumo interno, el impacto en el ritmo de crecimiento de la economía nacional hubiera sido muy superior - según el FMI- de no ser por el buen tono de las exportaciones del sector chip.
Por tanto, la previsión de crecimiento económico de Corea del Fondo Monetario Internacional para 2024 recuperó el pronóstico de la entidad de octubre de 2023, tras elevarlo al 2,3% en enero y al 2,5% en julio.
Asimismo, el FMI rebajó la previsión de Corea para 2025 del 2,2% al 2%.
El FMI destaca que actualmente la economía surcoreana presenta un elevado grado de incertidumbre e inestabilidad, indicando la necesidad de políticas más contundentes para aumentar la resiliencia. Entre otros factores para reactivar la economía, alude a agilizar las innovaciones, a diversificar los canales de suministro y a fomentar la exportación de servicios.
Por último, enfatiza la importancia de reformar la estructura fiscal del país, con especial atención al sistema de pensiones y los ingresos tributarios, ante el creciente aumento del gasto fiscal que conlleva el envejecimiento de la población.