En 2019, hace cinco años, el sistema de Upbit - la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas de Corea del Sur- fue hackeada. Las pérdidas por dicho ataque cibernético se cuantificaron en 58.000 millones de wones, pues 340.000 unidades de ethereum fueron robadas y transferidas a una cuenta no identificada.
La Policía surcoreana abrió una investigación pero no logró dar con el autor del hackeo. Pese a todo las indagaciones continuaron, y finalmente aseguran que el ataque de hace media década fue obra de Corea del Norte.
Su conclusión se basa en las pruebas reunidas durante este tiempo y también en que las direcciones IP del ataque están vinculadas a Corea del Norte, además de a otros datos obtenidos en colaboración con el FBI (el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos).
También detectaron expresiones propias del léxico coreano usado en Corea del Norte entre los hackers.
En cuanto a la operativa, y según informan, crearon tres sitios web para intercambiar las criptodivisas y vendieron el 57% de las monedas ethereum por un 2,5% menos de su precio de mercado a cambio de bitcoins, mientras que el resto fue blanqueado en 51 casas de intercambio de criptodivisas de todo el mundo. La Policía surcoreana consiguió recuperar unos 600 millones de wones en bitcoins, retenidos en una plataforma de compraventa de criptomonedas, que devolvió a Upbit.