El Gobierno surcoreano ha anunciado mejoras en el sistema de trabajo temporal para extranjeros, diseñado para cubrir la intensiva demanda de mano de obra en los sectores agrícola y pesquero durante las temporadas de siembra y cosecha, para permitir contratar trabajadores extranjeros por un periodo máximo de ocho meses.
Previamente, los empleadores estaban obligados a garantizar su empleo por al menos el 75% del periodo de estancia. Por ejemplo, un trabajador con visa C-4 y una estancia de 90 días, debía ser contratado al menos 68 días y recibir un salario acorde. Sin embargo, ese modelo generaba problemas, como la obligación de mantener el empleo incluso en condiciones climáticas adversas que impedían trabajar, aumentando la carga económica para los agricultores por el incremento del salario mínimo.
En respuesta a esas dificultades, el Gobierno planea modificar el criterio obligatorio de empleo, y a partir de ahora garantizarán un salario equivalente a un mínimo de 35 horas semanales durante el periodo de estancia, cambio que otorga mayor flexibilidad a los empleadores.
Asimismo, ampliarán el ámbito de trabajo permitido a trabajadores temporales. En caso de que condiciones climáticas, como calor extremo, impidan acometer las tareas agrícolas y pesqueras, autorizarán tareas alternativas en instalaciones a cargo del sector público, como la clasificación, el lavado, el embalaje, el procesamiento primario de productos agrícolas y el cuidado de plántulas.
Además, el sistema de visas de trabajo temporal para extranjeros se unificará bajo una única categoría de estancia (E-8), eliminando la distinción entre tipos de visado según la duración de la estancia. También ampliarán el límite máximo de permanencia de cinco a ocho meses, permitiendo a los trabajadores desempeñarse durante un periodo más largo sin necesidad de superar un procedimiento adicional de prórroga de visado.