La crisis política en Corea del Sur, provocada por la declaración de ley marcial del presidente Yoon Suk Yeol, ha causado el aplazamiento de reuniones clave de seguridad entre Seúl y Washington, así como de un evento trilateral con Tokio.
El Departamento de Estado de EE. UU. informó que la conferencia sobre empoderamiento económico de las mujeres, programada para el 12 y 13 de diciembre en Washington con la participación de representantes de Seúl, Washington y Tokio, fue pospuesta indefinidamente. Además, se suspendieron las reuniones del Grupo de Consulta sobre Disuasión Nuclear (NCG) y los ejercicios conjuntos previstos para los días 4 y 5, y se retrasó la visita del secretario de Defensa de EEUU., Lloyd Austin, a Corea del Sur.
Por su parte, Victor Cha, experto del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), advirtió que la situación actual podría ser el peor escenario para la alianza entre Corea del Sur y Estados Unidos. Según Cha, antiguos asesores de Trump han señalado que, durante el segundo mandato, podrían implementarse rápidamente medidas que afecten a Corea, como la reducción de tropas estadounidenses, cambios en aranceles y modificaciones en la Ley de Semiconductores.
Cha destacó además que las relaciones personales entre líderes son esenciales en momentos críticos, pero lamentó que actualmente en Corea no haya quien pueda desempeñar ese rol.