El Gobierno ha dado un paso atrás en el conflicto con el sector médico al proponer debatir desde cero el aumento de plazas para la titulación de medicina; sin embargo, dicho colectivo sigue sin reaccionar.
El vice primer ministro de Asuntos Sociales, Lee Ju Ho, y el ministro de Salud y Bienestar, Cho Kyu Hong, se disculparon ante la ciudadanía, el fin de semana, por el vacío producido en el sistema nacional de atención sanitaria, y anticiparon medidas para facilitar el regreso a sus puestos a los médicos residentes que renunciaron en rechazo al aumento de plazas para estudiar medicina. Por ejemplo, no limitarán el tiempo para volver al trabajo y permitirán a los estudiantes de medicina acceder al servicio sustitutorio en calidad de médico militar tras finalizar sus residencias.
Sin embargo, el colectivo de médicos se mantiene cauteloso y la recién estrenada cúpula de la Asociación Médica Coreana no ha mostrado reacción alguna. De hecho, la postura de la mayoría de los profesores de las principales facultades de medicina del país es que para 2026 las plazas deben disminuir incluso respecto al cupo anterior al aumento realizado de cara al año académico 2025.