El embajador surcoreano ante la ONU, Hwang Joon Kook, instó a detener la "cooperación militar ilegal" entre Corea del Norte y Rusia y denunció que los soldados norcoreanos desplegados en la guerra de Ucrania están siendo utilizados como "herramientas de desgaste".
Así lo manifestó durante la reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, celebrada el día 16 en su sede de Nueva York. En su intervención, se refirió a los informes sobre soldados capturados recientemente en la región rusa de Kursk, quienes, según sostuvo, habrían sido engañados al ser informados de que participarían en un entrenamiento, sin saber que en realidad serían enviados a la guerra.
En cuanto a la nacionalidad de los dos soldados detenidos, Hwang afirmó que, debido a que su lengua materna es el coreano, pudo identificar claramente el acento propio de Corea del Norte en su habla.
El embajador calificó estas prácticas de "inhumanas" y citó información del Gobierno surcoreano según la cual, de los aproximadamente 12.000 soldados norcoreanos enviados a Rusia, 300 han muerto y 2.700 han resultado heridos. Además, denunció que estos soldados eran obligados a caminar por zonas minadas, actuando como "detectores humanos de minas", lo que ha provocado una pérdida masiva de vidas.
Finalmente, el embajador hizo un llamamiento urgente para que se suspenda de inmediato la participación de Corea del Norte en la guerra de Ucrania y la cooperación militar ilegal entre Pyongyang y Moscú.