El Gobierno de Corea del Sur ha rechazado con contundencia los recientes comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien calificó a Corea del Norte como una "potencia nuclear" en su primer día al frente de la Casa Blanca. Estas declaraciones, emitidas por el mandatario recién inaugurado, siguen la misma línea de los pronunciamientos realizados tanto durante su campaña electoral como en su primer mandato, cuando insistió en la necesidad de abordar el problema nuclear norcoreano a través del diálogo y la cooperación internacional, según informaron las autoridades surcoreanas.
Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur subrayó que la desnuclearización de Corea del Norte es un principio fundamental, respaldado tanto por Seúl como por la comunidad internacional. Recordó además que, de acuerdo con el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, Pyongyang no puede ser reconocido como un Estado poseedor de armas nucleares, dado que su programa nuclear es ilegal y contraviene dichos acuerdos internacionales.
Desde Seúl se reafirmó el compromiso de trabajar estrechamente con la nueva Administración estadounidense para fortalecer los esfuerzos dirigidos a la desnuclearización de la península coreana. Las autoridades del país también reiteraron su intención de colaborar con la comunidad internacional para asegurar el cumplimiento de las resoluciones de la ONU y ejercer presión constante sobre el régimen norcoreano para que desmantele su programa nuclear.
Por su parte, Trump, quien asumió oficialmente el cargo el miércoles 22 a las 2:00 de la mañana (hora de Corea), declaró desde la Casa Blanca haber mantenido una relación "muy amistosa" con el líder norcoreano, Kim Jong Un, y que este último lo apreciaba. El presidente estadounidense sostuvo entonces que Corea del Norte se había convertido en una potencia nuclear. De manera similar, el secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, empleó los mismos términos para referirse a Pyongyang durante su audiencia de confirmación, celebrada el 14 de enero.