El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, buscará la completa desnuclearización de Corea del Norte, según anticipó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Brian Hughes, el martes 28 (hora local), en una entrevista por escrito para un medio surcoreano.
Dicha fuente declaró que tal y como en su primer mandato, el objetivo de Trump es desnuclearizar Corea del Norte de forma completa. Destacó que Trump mantenía una buena relación con el líder norcoreano, Kim Jong Un, y que, combinando una política de mano dura con la negociación diplomática, logró el histórico primer acuerdo sobre desnuclearización, pactado a nivel de cumbres entre Washington y Pyongyang.
Hughes aludió así al acuerdo establecido en la cumbre de Singapur entre Trump y Kim, celebrada en junio de 2018, que mencionaba explícitamente que revalidaban la Declaración intercoreana de Panmunjeom, firmada el 27 de abril de ese mismo año, y que se esforzarían para lograr la completa desnuclearización de la península coreana.
La declaración del portavoz del Consejo de Seguridad Nacional se entiende como una respuesta de la Casa Blanca a las especulaciones surgidas recientemente en Corea del Sur y en Estados Unidos de que Washington podría optar por "acuerdos parciales" para neutralizar algunas capacidades nucleares específicas de Pyongyang, en vez de un acuerdo integral de desnuclearización.