La nominada a dirigir los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Tulsi Gabbard, afirmó el jueves 30 (hora local) que la política de Washington hacia Corea del Norte debe centrarse en reducir la amenaza que suponen su programa nuclear y sus misiles balísticos.
Gabbard, quien fue elegida para el cargo por el presidente de EEUU, Donald Trump, subrayó que el país debe trabajar para disminuir las tensiones, prevenir conflictos y crear las condiciones necesarias para una solución a largo plazo frente a los desafíos de seguridad que plantea Pyongyang, según defendió en un documento presentado al Comité de Inteligencia del Senado antes de su audiencia de confirmación.
La candidata, quien pasó gran parte de su vida en la región de Asia-Pacífico, destacó su perspectiva particular sobre la amenaza que representa para la seguridad nacional el desarrollo de armas nucleares y misiles norcoreanos. Además, mencionó que Hawái, su estado natal, se encuentra dentro del alcance de los ataques de Corea del Norte, lo que refuerza su preocupación sobre este asunto.
Por último, Gabbard señaló que la Comunidad de Inteligencia de EEUU debe ofrecer al presidente y a otros líderes del país evaluaciones precisas, oportunas y objetivas sobre las capacidades e intenciones de Pyongyang.