La Fuerza Naval de Corea del Sur anunció el domingo 2 la creación del Comando de Flota de Maniobras, una nueva unidad clave para la seguridad marítima, que también desempeñará un papel fundamental en el sistema de defensa nacional de tres ejes del país. Este sistema incluye la Defensa Antiaérea y Antimisiles de Corea (KAMD), el Castigo y Represalias Masivas de Corea (KMPR) y el sistema Kill Chain, destinado al rastreo y ataque preventivo de misiles norcoreanos.
La creación del Comando de Flota de Maniobras llega 36 años después de que se planteara la necesidad de contar con una unidad de este tipo, en 1989, y 15 años después de la activación en febrero de 2010 de la Séptima Flotilla de Maniobras, que ahora se considera la predecesora del nuevo comando, que tendrá un alcance y capacidad superiores. Este contará, por ejemplo, con grupos de maniobras dirigidos por buques AEGIS de más de 7.000 toneladas y destructores con una capacidad superior a las 4.000 toneladas, además de embarcaciones encargadas del refuerzo de municiones y un destacamento para la defensa de bases terrestres.
A diferencia de las flotas de defensa regional, encargadas de proteger por separado los tres mares que rodean la península coreana, la Flota de Maniobras tendrá la capacidad de movilizarse a cualquier zona del país donde sea necesaria su presencia, para defender Corea del Sur y sus intereses nacionales. Además, podrá participar en operaciones internacionales de seguridad marítima si así se requiere.