Menú principal Ver contenido
Go Top

Política

Japón incumple su promesa de reconocer el trabajo forzoso en Hashima

Write: 2025-02-03 14:46:08Update: 2025-02-03 16:06:26

Japón incumple su promesa de reconocer el trabajo forzoso en Hashima

Photo : KBS News

Japón lleva ya nueve años sin cumplir la promesa que hizo como condición para la inscripción de sus centros industriales de la era Meiji en la lista de Patrimonio de la Humanidad, según un informe del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO. El documento recoge y reitera la solicitud realizada por el propio comité al Gobierno japonés para que presente las medidas adoptadas para cumplir con el compromiso asumido.

En 2023, al intentar incluir en la lista sus sitios industriales de la era Meiji, incluidas las minas de la isla Hashima, donde cientos de coreanos fueron sometidos a trabajos forzados, Tokio se comprometió a instalar un centro de información en homenaje a las víctimas, tras el rechazo del Gobierno surcoreano. No obstante, el centro de información fue inaugurado en la capital japonesa, en lugar de en el propio sitio industrial, y omitió datos clave sobre el trabajo forzoso y la discriminación sufrida por los coreanos.

De esta forma, Japón sigue sin cumplir con lo prometido y ha desatendido otras peticiones planteadas por Corea del Sur, como la solicitud de incluir en el centro de Hashima los testimonios de las víctimas de trabajos forzados, o la de retirar el monumento erigido en septiembre de 2023 en el centro de información de Tokio, que reconoce como legítima la anexión forzada de Corea por parte de Japón.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >