El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha avanzado que en los próximos días firmará una orden ejecutiva para imponer lo que ha denominado "aranceles recíprocos" a los países que gravan los productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas aplicadas a las exportaciones de su país.
En este sentido, las autoridades económicas y comerciales de Washington han comenzado a negociar con las naciones afectadas por estos aranceles, entre las que se encuentran India y la Unión Europea (UE), que imponen gravámenes a los bienes procedentes de EEUU. Según fuentes de la Casa Blanca citadas por medios estadounidenses, el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, y el nominado a secretario de Comercio, Howard Lutnick, mantuvieron recientemente una conversación telefónica con representantes de la UE sobre esta cuestión.
En el caso de Corea del Sur, el país no aplica aranceles sobre los productos estadounidenses debido al tratado de libre comercio que mantiene con Washington. Sin embargo, no se descarta que Trump imponga los "aranceles recíprocos" a los automóviles y semiconductores coreanos, dos de los productos más exportados por el país, especialmente a la luz del superávit comercial que disfruta Corea frente a EEUU.
Pese a ello, algunos reportajes de la prensa estadounidense han señalado que Trump considera eximir de estos aranceles a ciertos productos, como automóviles y medicamentos, lo que ha generado algo de tranquilidad en Seúl.