El ministro de Relaciones Exteriores, Cho Tae Yul, afirmó el domingo 16 (hora local) desde Alemania, donde se celebró la Conferencia de Seguridad de Múnich, que tanto Seúl como Washington comparten el objetivo de reforzar su alianza bilateral, intensificar las medidas conjuntas frente a las amenazas norcoreanas y fomentar la cooperación tripartita con Japón. En este sentido, subrayó que la comunicación entre ambos Gobiernos se agilizará considerablemente en el futuro.
Cho recordó también su encuentro el día anterior con el nuevo secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, con el que dialogó en un ambiente amistoso. Este fue el primer encuentro de alto nivel entre ambos países tras la toma de posesión del presidente de EEUU, Donald Trump.
Además, el canciller destacó la cooperación económica entre los dos países y los esfuerzos del Gobierno coreano para explorar nuevas áreas de colaboración y fomentar los intercambios comerciales. En relación a los aranceles sobre el acero y el aluminio, Cho afirmó que Seúl mantendrá estrechas consultas con Washington para minimizar el impacto negativo en las empresas coreanas.
En un comunicado posterior, el Ministerio de Relaciones Exteriores amplió las declaraciones de Cho y añadió una referencia al apoyo expresado por los cancilleres de Corea del Sur, EEUU y Japón en el marco de un encuentro trilateral celebrado también en Múnich. Los tres países mostraron su respaldo a la participación "apropiada" de Taiwán en organismos internacionales.
La inclusión del término "apropiado" en la declaración, que no figuraba en el comunicado conjunto reciente de los líderes de Washington y Tokio, refleja un enfoque cuidadoso hacia China. De este modo, los tres países apoyan la participación de Taiwán, pero no en todos los organismos internacionales multilaterales, sino en aquellos donde pueda actuar como observador, como en la Asamblea Mundial de la Salud. Esta formulación permite a cada Estado regular el nivel de apoyo a Taiwán en función de sus relaciones con China.