La familia de Jeong Chang Hee, una de las víctimas de trabajos forzados durante la ocupación japonesa de Corea, ha aceptado la propuesta de indemnización promovida por el Gobierno coreano. Esta compensación se realizará mediante un mecanismo de pago a través de terceros, en lugar de hacerlo directamente por parte de empresas o instituciones gubernamentales de Japón.
Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Fundación de Apoyo a las Víctimas de Explotación Laboral durante el Periodo Colonial, financiada por empresas privadas de Corea y Japón, efectuó el abono correspondiente a la familia de Jeong el día 26. La indemnización incluye la cantidad dictada por el Tribunal Supremo, así como los intereses adicionales generados por los retrasos en el pago.
Jeong fue movilizado a la fuerza a una fábrica de la compañía nipona Mitsubishi Heavy Industries en Hiroshima poco antes de la liberación de Corea, donde trabajó en condiciones extremas de explotación laboral.
Con esta aceptación, ya son 14 de los 15 afectados que ganaron su demanda ante el Tribunal Supremo en 2018 los que han optado por recibir la compensación a través de este mecanismo.