Corea del Sur, que ostenta la presidencia rotatoria del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), ha propuesto incluir en los objetivos de este mecanismo de diálogo la colaboración en temas relacionados con la inteligencia artificial (IA) y con los desafíos derivados de los cambios demográficos globales.
La propuesta fue presentada por representantes del Gobierno durante la primera Reunión de Alto Nivel del APEC, celebrada en la ciudad surcoreana de Gyeongju entre el 24 de febrero y el 9 de marzo.
Ante la sugerencia de Corea, los países participantes acordaron promover el desarrollo de la IA con el fin de impulsar el uso inclusivo y sostenible de las nuevas tecnologías, así como identificar las estrategias más eficaces para convertir los problemas demográficos en una oportunidad, en lugar de una amenaza o crisis.
A la reunión asistieron más de 1.500 funcionarios de alto rango de los países miembros del APEC. Las discusiones se llevaron a cabo en 24 sesiones que también abordaron asuntos como el comercio, las inversiones y la tecnología.
De cara a la Cumbre del APEC Gyeongju 2025, prevista para octubre y noviembre, se celebrarán, de momento, dos reuniones de alto nivel más: una en Jeju, en mayo, y otra en Incheon, entre julio y agosto.