Menú principal Ver contenido
Go Top

Internacional

G7 urge desnuclearización de Pyongyang pero omite que sea "completa, verificable e irreversible"

Write: 2025-03-17 14:41:09Update: 2025-03-17 15:36:54

G7 urge desnuclearización de Pyongyang pero omite que sea "completa, verificable e irreversible"

Photo : YONHAP News

Los ministros de Exteriores de los países miembros del G7 emitieron el viernes 14 desde Charlevoix (Canadá) una declaración conjunta en la que urgieron a Corea del Norte a abandonar su programa de desarrollo de misiles y armas nucleares, en cumplimiento con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Sin embargo, omitieron incluir la expresión "completa, verificable e irreversible".

En su declaración, los cancilleres instaron a Pyongyang a cesar en sus esfuerzos por incrementar su arsenal de armas de destrucción masiva, pero no mencionaron que la desnuclearización debe ser "completa, verificable e irreversible", una fórmula que se ha utilizado de manera habitual en pronunciamientos anteriores sobre la desnuclearización norcoreana. De hecho, en la declaración emitida el pasado 15 de febrero en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich sí se incluyó esta exigencia.

Además, los ministros del G7 condenaron el apoyo militar que Corea del Norte e Irán proporcionan a Rusia en el contexto de la guerra en Ucrania, así como el envío de armas y repuestos de doble uso por parte de China, a quien calificaron como "aliado decisivo de Moscú" en el conflicto y en su intento por fortalecer su poder militar.

Por último, el G7 se refirió a los robos de criptomonedas cometidos por hackers presuntamente vinculados a Pyongyang y señaló que los ciberataques que perpetran suponen una grave amenaza que requiere una respuesta coordinada a nivel internacional.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >