El ministro de Industria, Comercio y Energía, Ahn Duk Geun, ha viajado a Washington, tan solo tres semanas después de su última visita, con el objetivo de reunirse con funcionarios de la Casa Blanca y abordar cuestiones urgentes como los llamados "aranceles recíprocos", impulsados por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la inclusión de Corea del Sur en la Lista de Países Sensibles y Otros Designados (SCL) del Departamento de Energía de EEUU.
Durante su visita, Ahn tiene planeado un encuentro con el secretario de Energía estadounidense, Chris Wright, para solicitar la eliminación del estatus de "país sensible" para Corea. En cuanto a la posibilidad de lograr esta exclusión antes de que la medida entre en vigor el 15 de abril, el ministro subrayó que dependerá de los resultados de las negociaciones.
Además, está previsto que Ahn se reúna con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, para discutir la aplicación de los aranceles recíprocos, cuyo inicio está previsto para el 2 de abril. Dado su elevado superávit comercial con EEUU, Corea podría convertirse en uno de los principales objetivos de estos gravámenes.
Aunque el ministro reconoce que una exención total desde el principio es difícil, considera crucial continuar el diálogo entre Seúl y Washington para mitigar el impacto de estas decisiones en la economía.