La directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Tulsi Gabbard, dejó fuera a Corea del Sur de su último viaje internacional, que incluyó paradas en Hawái, Japón, Tailandia, India y Francia, según se ha dado a conocer tardíamente.
La Oficina del Director de Inteligencia Nacional de EEUU comunicó que Gabbard se reunió en Japón con diplomáticos y funcionarios de inteligencia con el fin de fortalecer la cooperación bilateral. Sin embargo, no tuvo tiempo para visitar las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, devastadas por el lanzamiento de bombas atómicas estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial.
Gabbard se convirtió en la primera alta funcionaria de la Casa Blanca con rango ministerial en visitar Tokio desde el inicio del segundo mandato del presidente estadounidense, Donald Trump, según informó la cadena pública japonesa NHK.
La ausencia de Seúl en el itinerario de Gabbard ha generado especulación, sobre todo al considerar que en los próximos días el secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, realizará un viaje a Hawái, Filipinas y Japón, tras cancelar en el último minuto su visita a Corea del Sur. Varios analistas señalan que esta exclusión podría estar relacionada con la inestabilidad sociopolítica que atraviesa el país desde el fracaso de la ley marcial del presidente Yoon Suk Yeol.