La Administración Aeroespacial de Corea (KASA) presentó el miércoles 2 las primeras imágenes captadas por SPHEREx, el telescopio espacial desarrollado conjuntamente por la NASA y el Instituto de Astronomía y Ciencias Espaciales de Corea (KASI).
Lanzado el 12 de febrero, el telescopio tiene como misión principal la elaboración de un mapa infrarrojo tridimensional del universo que proporcione datos sobre su génesis y evolución. La fase de observación científica se extenderá durante 25 meses, periodo en el que SPHEREx completará 14,5 órbitas diarias alrededor de la Tierra, en una trayectoria polar, y tomará más de 600 imágenes del espacio.
El pasado 28 de febrero, el telescopio captó sus primeras seis fotografías, que muestran el espacio según diferentes longitudes de onda, a las que se asignan colores visibles para representar las distintas frecuencias de luz infrarroja. En estas imágenes, las longitudes de onda más largas se representan en rojo, mientras que las más cortas aparecen en tonos cercanos al violeta. Según los responsables del proyecto, este método permitirá identificar la composición de la materia en el universo, analizar la estructura de las galaxias e incluso calcular las distancias entre ellas.
Los científicos señalan que el impacto de SPHEREx en la astronomía será considerable, ya que no solo ofrecerá información crucial para el estudio de la evolución de las galaxias, sino que también contribuirá a la investigación sobre el periodo inmediatamente posterior al Big Bang, cuando el universo comenzó su expansión acelerada y se formaron las primeras estrellas.