El expresidente Yoon Suk Yeol afirmó el domingo 6 que mientras los jóvenes no pierdan la esperanza, el futuro será brillante, y se comprometió a seguir apoyando a sus simpatizantes incluso después de su destitución.
En lugar de aceptar públicamente el fallo del Tribunal Constitucional, que el viernes 4 ratificó su cese por intentar imponer la ley marcial en diciembre, Yoon optó por enviar un segundo mensaje dirigido a sus seguidores, pocos días después de haber emitido una primera declaración tras conocerse la sentencia. Fue el jefe del Comité Presidencial para la Cohesión Nacional, Kim Han Gil, considerado un asesor informal del exmandatario, quien, horas antes del veredicto, instó a la ciudadanía a respetar y acatar la decisión de la corte.
En su último mensaje, difundido a través de su equipo legal, Yoon subrayó que los jóvenes representan "el verdadero motor del país y su futuro", y les animó a no desesperarse jamás y a afrontar las adversidades con confianza y valentía. Asimismo, agradeció el respaldo recibido y aseguró que, frente a una grave crisis nacional, sus seguidores han iniciado "una trayectoria histórica en defensa de la libertad y los derechos soberanos".
Por otro lado, está previsto que el expresidente abandone la residencia presidencial del barrio de Hannam a lo largo de esta semana para regresar a su vivienda privada.
El Servicio de Seguridad Presidencial informó de que, una vez completado el traslado, los agentes continuarán brindando a Yoon la protección y vigilancia estipuladas por la legislación vigente para antiguos jefes de Estado. Aunque inicialmente se barajó la posibilidad de encontrar una nueva residencia para Yoon y su esposa tras su salida de la mansión presidencial, la idea fue finalmente descartada debido al retraso en el proceso de desocupación.
Un precedente similar se produjo en marzo de 2017, cuando la expresidenta Park Geun Hye abandonó la residencia oficial de Cheongwadae apenas 56 horas después de ser destituida.