El número de puestos de trabajo para jóvenes de entre 25 y 29 años registró en el primer trimestre de 2025 su mayor caída en los últimos doce años, lo que refleja el agravamiento de las dificultades que enfrenta el mercado laboral para este grupo de edad, en el que los coreanos acceden al mundo profesional de manera generalizada. La reducción se debe principalmente a la contracción de los sectores manufacturero y de la construcción, así como a la preferencia de los empleadores por trabajadores con experiencia.
Según datos de la Oficina Nacional de Estadística, entre enero y marzo de este año, 2,42 millones de jóvenes en la segunda mitad de la veintena tenían empleo, lo que supone 98.000 menos que en el mismo periodo del año anterior. Esta cifra representa la mayor disminución desde el tercer trimestre de 2013, cuando se perdieron aproximadamente 103.000 empleos, y supera incluso la registrada en 2020, durante la crisis provocada por la pandemia de COVID-19.
La pérdida de empleos entre los jóvenes de 25 a 29 años se produce a un ritmo considerable, incluso teniendo en cuenta los cambios demográficos. Las estadísticas muestran que, en el primer trimestre de 2025, la población de esta franja de edad se redujo en cerca de 69.000 personas, mientras que la tasa de desempleo aumentó en 0,6 puntos porcentuales y el número de jóvenes inactivos —aquellos que ni trabajan ni buscan empleo— creció en 16.000 personas.
Los analistas atribuyen este retroceso principalmente a la debilidad prolongada de los sectores manufacturero y de la construcción, que arrastran varios meses de destrucción de empleo de calidad. Además, señalan que el creciente énfasis de las empresas en contratar trabajadores con experiencia agrava aún más las dificultades para los jóvenes que intentan incorporarse al mercado laboral.