Las exportaciones de Corea del Sur se redujeron un 5,2% en los primeros veinte días de abril en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos publicados el lunes 21 por el Servicio Nacional de Aduanas. El retroceso afectó especialmente a los envíos destinados al mercado estadounidense.
Entre el 1 y el 20 de abril, las ventas al exterior alcanzaron un total de 33.900 millones de dólares, una cifra inferior a la registrada en 2024, pese a haberse contado con el mismo número de días laborables. De los diez principales productos exportados por el país, solo los semiconductores experimentaron un crecimiento interanual. El resto registró descensos, como los automóviles, cuyas exportaciones bajaron un 6,5%, o los productos petrolíferos, que cayeron un 22%.
Por mercados de destino, EEUU protagonizó el mayor retroceso, con un descenso del 14,3% en sus importaciones desde Corea del Sur. Esta contracción se atribuye a la imposición de aranceles por parte de la Administración del presidente Donald Trump, que ha neutralizado en la práctica los beneficios del arancel preferencial del 0% establecido por el tratado de libre comercio entre ambos países.
En comparación, las exportaciones hacia China y Vietnam también cayeron, aunque en menor medida: un 3,4% y un 0,2%, respectivamente. Por el contrario, las destinadas a la Unión Europea y Taiwán aumentaron un 13,8% y un 22%.
Durante el mismo periodo, las importaciones coreanas también disminuyeron, con una bajada del 11,8%. No obstante, al mantenerse por encima del volumen de exportaciones, el país registró un déficit comercial de 100 millones de dólares.