El Gobierno ha señalado que el sector automotriz constituye su máxima prioridad en materia de comercio exterior, en el marco del reciente encuentro bilateral celebrado en Washington con representantes de la Casa Blanca. Durante las conversaciones, solicitó la eliminación de los aranceles a productos clave como los automóviles y el acero, y subrayó los planes de inversión a gran escala que empresas coreanas tienen previstos en Estados Unidos.
Asimismo, Corea pidió la cancelación definitiva de los aranceles recíprocos, cuya aplicación fue suspendida de forma temporal hasta el próximo 8 de julio por parte de la Administración del presidente Donald Trump.
Como parte de su propuesta, Seúl planteó el fortalecimiento de la cooperación bilateral en sectores de interés para Washington, como el comercio, la inversión, la construcción naval y la energía. Las autoridades coreanas compartieron información detallada sobre los planes de inversión de sus principales compañías en el sector naval estadounidense, así como sobre iniciativas conjuntas en tecnología y programas de formación de talento.
En cuanto a la posible participación de Corea en el proyecto de gas natural licuado (GNL) en el estado de Alaska, una de las principales solicitudes de la Casa Blanca, el Ejecutivo indicó que el asunto aún se encuentra en fase de análisis y que cualquier decisión al respecto dependerá de los resultados de los estudios pertinentes.
Corea confía en concluir las negociaciones antes del 8 de julio, fecha en la que vence la actual suspensión arancelaria. Con este objetivo, la próxima semana dará inicio a una ronda de reuniones técnicas que culminarán con la visita a Seúl del representante de comercio estadounidense, Jamieson Greer.