Corea del Norte envió el lunes 28 una delegación militar a Rusia para participar en la tercera Conferencia Internacional Antifascista, que se celebra en Moscú, según informó el Buró Político del Ejército Popular norcoreano.
Aunque las autoridades del régimen aseguraron que el objetivo principal es asistir al encuentro internacional, se especula que la visita también podría servir para coordinar la participación de altos cargos de Pyongyang en las celebraciones del Día de la Victoria, previstas para el 9 de mayo. Estas conjeturas se apoyan en la invitación que el Kremlin ha enviado al Ejército norcoreano para asistir al desfile militar que tendrá lugar en esa fecha.
Además, ha cobrado fuerza la posibilidad de que el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, viaje a Rusia coincidiendo con las celebraciones. El presidente ruso, Vladímir Putin, ya le cursó una invitación durante su último encuentro bilateral, celebrado en junio de 2024.
Por otro lado, el martes 29, el diario oficial norcoreano 'Rodong Sinmun' difundió una declaración de Putin en la que expresó su agradecimiento al Gobierno norcoreano por el envío de tropas a la guerra de Ucrania. En su mensaje, afirmó que el despliegue de soldados se ajusta plenamente al derecho internacional y se lleva a cabo en virtud del Artículo 4 del Tratado de Asociación Estratégica Íntegra firmado entre ambos países. De este modo, el mandatario ruso subrayó la legitimidad de la participación de Corea del Norte en operaciones conjuntas y la enmarcó como parte de los compromisos bilaterales.