El ex vice primer ministro y extitular de Economía y Finanzas Choi Sang Mok dimitió en medio del proceso de destitución impulsado por el Partido Democrático la noche del jueves 1. La moción de censura fue presentada durante una sesión plenaria de la Asamblea Nacional, originalmente convocada para debatir el presupuesto suplementario de emergencia.
El Partido Democrático logró iniciar la votación aprovechando su mayoría parlamentaria, aunque con la ausencia de los diputados del partido Poder del Pueblo, quienes abandonaron el hemiciclo en señal de protesta.
Sin embargo, el proceso quedó interrumpido poco después, tras anunciarse que Choi había ofrecido su renuncia y que esta había sido aceptada por el Gobierno. Ante esta circunstancia, el presidente del Parlamento declaró que la moción quedaba sin efecto.
Desde el Partido Democrático denunciaron que la dimisión fue una maniobra para eludir responsabilidades políticas, al anticiparse a lo que preveían como un fallo desfavorable del Tribunal Constitucional, que según sus estimaciones habría avalado la destitución.
Por su parte, Poder del Pueblo calificó la moción como una represalia tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo contra el candidato presidencial del Partido Democrático, Lee Jae Myung, por presunta violación de la ley electoral. En este sentido, acusó a la formación de utilizar la sede legislativa como instrumento de venganza política y de promover una acción desestabilizadora.
Tras la renuncia de Choi, el vice primer ministro de Asuntos Sociales y titular de Educación, Lee Ju Ho, asumió la presidencia de forma interina, cargo que desempeñará hasta la celebración de las elecciones presidenciales anticipadas del 3 de junio.