Continúa la polémica en torno a la decisión del Tribunal Supremo que revocó la absolución de Lee Jae Myung, imputado de violar la ley electoral, y devolvió el caso a la instancia menor. Sobre todo, es fuerte la resistencia del Partido Democrático (DP), en el que Lee fue designado recientemente como candidato presidencial.
Para debatir las medidas a tomar contra el fallo, la formación convocó el domingo 4 una reunión general de emergencia y anticipó que movilizará todo medio posible para neutralizar dicha decisión, tildándola de política y poco objetiva. Agregó que de momento considera impulsar una investigación parlamentaria, incluso la designación de un fiscal especial. Sin embargo, descartó la opción de presentar una moción de censura contra el juez presidente del Tribunal Supremo, Cho Hee Dae.
Como medida inmediata, los líderes del Democrático exigirán el historial de acceso a los expedientes del caso, para verificar si hubo una evaluación detenida por parte de los jueces del Tribunal Supremo, además de solicitar cambiar la fecha de la audiencia de revisión, programada para el día 15 en el Tribunal Superior de Seúl. Afirmaron que la decisión del Supremo es ilegal e inconstitucional, en el sentido de que infringe el derecho de sufragio de los ciudadanos.
No obstante, Poder del Pueblo declaró que el Partido Democrático muestra una conducta que no puede ser descrita más que como una "psicosis colectiva", mientras que Han Duck Soo, que se postula a las elecciones presidenciales como independiente, criticó que pensar que el Tribunal Supremo falló con intenciones políticas es una idea sin ningún fundamento y que es casi una alucinación.