Menú principal Ver contenido
Go Top

Internacional

RSF: Corea del Sur presenta "problemas significativos" de libertad de prensa

Write: 2025-05-05 14:17:04Update: 2025-05-06 11:29:26

RSF: Corea del Sur presenta

Photo : YONHAP News, Reporters Without Borders

Corea del Sur presenta problemas significativos en cuanto a libertad de prensa, según Reporteros Sin Fronteras (RSF), que ubica el país en el puesto número 61 de un total de 180 estados en su Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025. 

En general, la oenegé evalúa que la libertad de prensa sufre en estos momentos un retroceso alarmante en muchas regiones del mundo, siendo un factor decisivo las dificultades económicas que atraviesan los medios, atrapados actualmente entre la garantía de su independencia y su supervivencia financiera. Este es el análisis que hace Reporteros Sin Fronteras en el informe, publicado el día 2, donde clasifica a 180 naciones del mundo en cinco categorías: Buena situación, Situación más bien buena, Problemas significativos, Situación difícil y Situación muy grave. 

En él, Corea del Sur figura como el 61er. estado del mundo según su nivel de libertad de prensa. Si bien mejoró una posición en comparación a hace un año, conserva la clasificación de "país con problemas significativos" con un índice de libertad de prensa de 64,06 puntos. Algunas naciones que son valoradas igual que Corea del Sur son, entre otras, Japón que ocupa el puesto número 66, Estados Unidos que está en el 57º lugar y Tailandia que está en el 85. 

Reporteros Sin Fronteras explica que tras el proceso de democratización de la década de los ochenta en Corea del Sur, los líderes políticos empezaron a enfatizar la libertad de prensa como un valor fundamental. Sin embargo, advierte que en años recientes, con la polarización social, se han hecho más duras entre los ciudadanos las críticas contra aquellos medios con los que no simpatizan. Así, señala como los problemas más preocupantes las denuncias indiscriminadas por difamación contra los medios de prensa, el debilitamiento de su papel de observador debido a la conexión que mantienen con otras empresas y las amenazas que reciben los periodistas por lo que escriben.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >