Menú principal Ver contenido
Go Top

Política

Gobierno afirma que retraso en acuerdo nuclear checo reforzará lazos bilaterales

Write: 2025-05-08 11:32:08Update: 2025-05-09 17:01:30

Gobierno afirma que retraso en acuerdo nuclear checo reforzará lazos bilaterales

Photo : YONHAP News

El ministro de Industria, Comercio y Energía, Ahn Duk Geun, ha afirmado que la paralización inesperada de la firma del contrato para la construcción de reactores nucleares en la República Checa servirá, en última instancia, como una oportunidad para fortalecer aún más las relaciones bilaterales.

Así lo declaró el miércoles 7 (hora local) en Praga, en la misma jornada en la que el consorcio encabezado por la Compañía de Energía Nuclear e Hidráulica de Corea (KHNP) tenía previsto formalizar el convenio con la empresa checa Elektrárna Dukovany II (EDU II), filial del grupo energético estatal CEZ. El acuerdo fue aplazado debido a una orden judicial derivada de una solicitud de medida cautelar presentada por la compañía francesa Électricité de France (EDF), que había sido descartada durante el proceso de licitación.

Ahn destacó que, pese al retraso inesperado, la situación podría convertirse en una oportunidad para afianzar la confianza mutua entre Seúl y Praga. El ministro, que llegó a la capital checa el martes 6 junto con otros representantes del Gobierno para asistir a la ceremonia de firma, recalcó que ambos países siguen ampliando sus vínculos económicos, incluso en medio de este contratiempo. En este sentido, señaló que ese mismo día se suscribieron 14 pactos y memorandos de entendimiento, incluyendo acuerdos estratégicos en el ámbito de la energía nuclear.

Asimismo, el titular de Industria reiteró que el proceso de licitación se llevó a cabo conforme a los estándares legales, y subrayó que Corea despuntó especialmente por la transparencia del procedimiento y la calidad tecnológica de su propuesta.

El consorcio liderado por KHNP fue seleccionado la semana pasada como adjudicatario final del convenio para la construcción de dos reactores nucleares de 1.063 megavatios en la central de Dukovany, ubicada a unos 200 kilómetros al sureste de Praga. Había sido designado como ofertante preferente en julio de 2024.

De concretarse, este proyecto representaría el primer contrato internacional de Corea para construir una planta nuclear desde 2009, cuando otro consorcio encabezado por KHNP obtuvo un acuerdo para desarrollar la central nuclear de Barakah, en los Emiratos Árabes Unidos.

Por último, Ahn reveló que la República Checa está considerando la construcción de dos reactores adicionales en la planta nuclear de Temelín, y que KHNP está evaluando la posibilidad de presentar una nueva oferta. Según el ministro, esta colaboración podría convertirse en el punto de partida para forjar una asociación a largo plazo entre ambas naciones.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >