El Ministerio de Reunificación grabará mil cartas en formato audiovisual con ciudadanos que tienen familiares en Corea del Norte. La iniciativa responde a las solicitudes recogidas en el censo de familias separadas de 2024, en el que cerca de mil personas expresaron su deseo de enviar un mensaje personal a sus seres queridos al otro lado de la frontera.
Las grabaciones se llevarán a cabo hasta octubre de este año como parte del programa de cartas en vídeo para familias separadas, un proyecto que comenzó en 2005 y que, hasta la fecha, ha permitido registrar aproximadamente 27.000 mensajes.
Una vez finalizadas y editadas, las cartas serán entregadas a los solicitantes en dispositivos de almacenamiento. El ministerio conservará una copia de cada grabación con el objetivo de hacerlas llegar a sus destinatarios en Corea del Norte cuando las circunstancias lo permitan. Además, algunas de estas cartas podrán ser publicadas en la página web oficial de búsqueda de familiares separados, siempre que sus autores hayan dado su consentimiento previo.