El Gobierno ha puesto en marcha la revisión de los niveles de protección de datos de las plataformas de inteligencia artificial (IA) desarrolladas por las compañías estadounidenses Microsoft y Meta, antes de su inminente lanzamiento en el mercado digital coreano.
Según fuentes del sector, la Comisión de Protección de Datos Personales está analizando hasta qué punto las políticas de privacidad de estos servicios de IA se ajustan a la legislación vigente en Corea. En función de los resultados, el organismo podrá emitir recomendaciones para su adecuación al marco regulatorio local y, en caso de que cumplan con los estándares exigidos, eximir a ambas empresas de ciertas obligaciones administrativas adicionales.
Este procedimiento forma parte de un sistema de control introducido en octubre de 2023 y no es la primera vez que se aplica a una multinacional tecnológica. De hecho, Microsoft ya solicitó un examen previo para nuevas funciones incorporadas a su aplicación de IA generativa, Copilot.
La Comisión ha señalado que el objetivo de esta evaluación es garantizar que los servicios que estarán disponibles para un amplio número de usuarios cuenten con medidas adecuadas de protección de datos. Según la evolución actual del proceso, está previsto que la plataforma de IA de Microsoft pueda ser lanzada en Corea a finales de mayo, mientras que la de Meta podría estar lista para su debut en junio, siempre que no surjan contratiempos.