La Asamblea General de las Naciones Unidas celebró el martes 20 en Nueva York una reunión de alto nivel para abordar la situación de los derechos humanos en Corea del Norte. Se trató de la primera vez que este órgano convoca un encuentro de tal nivel específicamente dedicado a este tema.
Durante la sesión, se analizaron las violaciones sistemáticas de derechos humanos que se estarían cometiendo en Corea del Norte.
Greg Scarlatoiu, presidente y director ejecutivo del Comité para los Derechos Humanos en Corea del Norte (HRNK, por sus siglas en inglés), advirtió que estas violaciones no solo afectan a la península coreana y al noreste asiático, sino que también representan una amenaza para la seguridad internacional, con posibles repercusiones en regiones como Medio Oriente y Europa del Este.
Por su parte, Elizabeth Salmon, relatora especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en Corea del Norte, expresó su preocupación por el deterioro de las condiciones desde el inicio de la pandemia de COVID-19, señalando que la población habría vivido en un aislamiento extremo durante más de cinco años.
Además, durante el encuentro intervinieron dos personas que lograron escapar del régimen norcoreano, quienes compartieron sus testimonios personales sobre los abusos vividos, aportando una perspectiva directa sobre la gravedad de la situación.